Remedios caseros para la menopausia #1:
Cortar un limón en 3 ó 4 trozos y ponerlo a calentar a fuego lento en un litro de agua junto con dos ramitas de apio y un puñado de perejil. Cuando el líquido se reduzca a la mitad, apagar el fuego, colar y beber a lo largo del día.
Remedios caseros para la menopausia #2:
Mezclar, en un vaso pequeño, tres cucharadas de aceite de soja con cuatro gotas de aceite de ciprés. Aplicar este aceite por el cuerpo después del baño especialmente sobre el tórax y el abdomen. (remedio de aromaterapia).
Remedios caseros para la menopausia #3:
Tomar un baño de agua templada durante diez minutos para evitar las molestias de los sofocos.
Remedios caseros para la menopausia #4:
Hervir una taza de agua, durante 5 minutos, que contenga dos cucharadas de zarzaparrilla. Tomar una taza al día, a la hora de comer, para contrarrestar los sofocos.
Remedios caseros para la menopausia #5:
Consumir ensaladas con soja, por lo menos, tres veces por semana, ya que este alimento contiene fitoestrógenos, sustancias parecidas a los estrógenos. Por ello, reduce las molestias propias de la menopausia
Remedios caseros para la menopausia #6:
Consumir todos los días alimentos que contenga vitamina E como es el caso de los frutos secos (cacahuetes, nueces, almendras), alimentos integrales (pan), cereales y mucho germen de trigo, ya que contribuye a atenuar los síntomas de la menopausia.
Remedios caseros para la menopausia #7:
Hervir dos cucharadas de salvia en una taza de agua, durante 5 minutos. Beber todos los días antes de acostarse esta infusión para conciliar el sueño.
Remedios caseros para la menopausia #8:
Consumir alimentos que contengan ácidos grasos omega-3 como atún, trucha, salmón y sardinas, ya que supone protección vascular y neurológica.